Como ya leyeron, terminé Harry Potter. Qué puedo decir ps, no es ninguna obra maestra y sinceramente no sé qué es lo que tiene que me hizo seguirlo hasta el final.
Con La Piedra Filosofal ví primero la película y me gustó. No me mató. La vi como cuando iba en sexto o séptimo básico, después, en octavo, me hicieron leer el libro. Así que tuve que leerlo por obligación.
Al pricipio no me gustaba, empieza tan fome y esa tal Rowling era tan detallista que aburría un poco bastante leerlo, pero, inconcientemente me fui adaptando a su modo de escribir y me enganché con la historia, me empezó a gustar la cosita mágica y las aventuras que pasaban dentro del colegio. Pero siempre encontré que el personaje Harry era un verdadero idiota. Igual se explica un poco que no cache ná en un principio del mundo mágico porque los tíos muggles se lo escondieron todo...pero aún así, será pa tanto como pa ser tan reidiota? tan corazón de awela, tan no sé!
En fin, como me enganché igual con el primer libro, quise seguir con el otro, La cámara secreta. Ese primero lo leí y después vi la película...era tan genial cuando lo leí, lo mejor era el sauce boxeador que les golpaba el auto con tanta fuerza, a la hermana de Ron la poseía un diario, un diario mágico! ooooooh ¬¬. Me seguía gustando la cosa po, pero después vi la película y paf! un fracaso, o sea no le fue mal como película, pero comparado con el libro...no tenía nada que ver a como lo había visto todo en mi cabeza. Ahí decidí que si iba a seguir la historia, leería primero los libros, porque uno todo se lo imagina más bacan. Lástima que la tercera película, El Prisionero de Azakaban, salió antes de que pudiera conseguirme el libro, así que me tenté y la vi, y también me gustó la cosa, la había encontrado mucho mejor que la uno y la dos, lo único malo es que tuve que verla tres veces para poder entendrela, y ni eso, porque después de la tercera vez me la explicaron, o sea que en el fondo no era tan buena. Pero cuando pude leer el libro se me aclaró todo y era obvio que la película no tenía nada que ver con el libro, pa variar, o sea si igual tenía algo que ver porque o si no no habría sido Harry Potter :B, pero era malísima! era como una parte y otra y otra y no llevaba una clara hilación, cosa que si tenía el libro, que hasta entonces me seguían gustando.
Llegamos a El cáliz de Fuego, a mi juicio el mejor libro y la mejor película. Leí primero el libro y era genial, siempre lleno de misterio, pero de ese bueno, de ese que te tiene todo el rato metida en el libro, que no te desconcetra, no te aburre y te mantiene siempre atenta a la historia, y lo mejor la parte del campeonato, cuando tenían que, al final, tomar la copa, pero esta había sido encantada y se trasladan al cementerio no sé cuanto y estaba Voldemort y vuelve a tomar forma y se enfrentan y waaaa. Genial. Luego la película, buena también, mejor que las tres anteriores. una vez me discutieron que no era la mejor, pero bueno, ese era el punto de vista de esa persona. Decía que no era buena porque le faltaban muchas partes. Yo digo que lo importante, falten las partes que le falten, es que se entienda. Es lógico que no pueden poner toooooodas las partes en una película si ya todo el mundo sabe que los volúmenes de libros iban creciendo cada vez más, o sea! para poner todas las partes habría que hacer una película como de tres horas o más. Bueno, no voy a discutir si le faltaban partes o no, porque es cierto que le faltaban, pero creo que no eran sumamente importantes para la historia central, y también hubo partes que se cambiaron, por ejemplo, cosas que hacía un personaje las hacía otro, pero igual se rescataba la importancia del hecho. La cosa es que yo digo que es la mejor porque tiene una hilación clara y cualquier persona que la haya visto sin leer el libro, sería capaz de entenderla, no como la tres, que pueden haber entendido cosas que no son.
Pasamos a La Orden del Fénix, malo malo, malo el libro y mala la película. EL libro lo leí hace tiempo y es muy poco lo que me acuerdo. Bueno, nos acercamos al final y aquí Harry empieza con las cuestiones de que voldemort se le mete en la mente y ve una serpiente en el ministerio y bla bla bla. Lo más triste: la parte cuando están en San Mungo y ven a Neville con sus papás...eso como que me marcó, hasta ahora esa escena no se me olvida. Escena que obviamente no salió en la película. Y lo peor del libro: la última escena, en el ministerio, cuando Harry se enfrenta a Voldemort y mágicamente aparece el tarao de Dumbledore y hace que estúpidamente una estatua cobre vida [ooooh ¬¬] y defienda al pobre Harry Potter :B. No recuerdo algo mejor. La película la vi el año pasado y como que se me borró de la cabeza, recuerdo que la vi porque tengo una foto en el cine :B, pero de la historia creo que no recuerdo nada.
El sexto, El Príncipe Mestizo, [o estúpidamente, para no "ofender", en latinoamérica lo titularon El misterio del prícipe]. Recuerdo que me gustó pero no a morir. Ya se notaba que la calidad de los libro iba bajando, desde el quinto en adelante, yo creo que era porque la Rowling estaba como "apurada" escribiendolo, logicamente pa que no fueran a pillarla con las películas. A quién se le ocurre hacerlos película po! me hubiera gustadao crear en mi cabeza a mis propios personajes, imaginarmelos de acuerdo a las descripciones como yo quisiera, lamentablemente tuve la influencia del cine y mis personajes eran en realidad lo que había visto en la pantalla. El libro en sí, la historia, creo que era buena, pero le fataba profundidad, avanzaba todo muy rápido y muy por encima. Pero la escena más bacan que tengo en la cabeza es el lago de Inferi, aparte no sé si era alguna leyenda típica inglesa o qué, pero esa escena, exactamente como la vi en mi cabeza, la vi después en otra película, en Más allá de los sueños. Pero apuesto que en la palícula de este libro será terrible mula. No sé, pero de las películas ya no espero mucho, aunque sólo falten dos. Y otra parte genial es cuando Harry piensa un hechizo no sé cuanto y con la pura mente, sin darse cuenta, se lo tira a Malfoy, pobre Draquito jajaja, era bacán Draco, era algo raro y en este libro se empieza a notar. Más se nota en el séptimo. Pobre Draco que no es capaz de matar a Dumbledore. En el fondo no era tan malo.
El séptimo y el que tengo más fresco...lo terminé ayer a eso de las 11 pm :B, Las Reliquias de la muerte, aquí ya ni siquiera le tenía mucha fe, y con razón, o sea es un poco mula pero igual tiene partes en que realmente me metí, por ejemplo en toda la pelea que hubo en el castillo y no sé si soy muy atarantá o qué, pero cuando a Harry le llega el rayo de luz verde :B de Voldemort en el bosque y "todo se apagó" yo no cachaba dónde estaba después...hablando con Dumbledore?? pero si Dumbledore estaba muerto y Harry no había muerto!! y qué había pasado con Voldemort??? pero fue sólo un breve momento en que Harry estaba como entre la vida y la muerte, pero entonces, valientemente, decidió regresear y enfrentar al Innombrable, oooooh ¬¬, pero cuando despertó se quedó inmovil, todos pensando que estaba muerto, pero el Voldy mandó a la Cissy a ver si el chico habia muerto o no, y la lonji cachó que estaba vivo y le preguntó si Draco estaba en el castillo, y el corazón de weli de Harry le dijo que si, entonces la Narcissa le dijo a todos que estaba muerto, es seka! Así que lo llevaron al castillo pero después despertó y se enfrento con Lord Voldemort 1313, y en esa parte me marié, porque decía que se apuntaban con las varitas y se gritaban cosas mientras daban vueltas formando un cículo perfecto.
Cuando Voldemort le disparó con la vara Letal en el bosque, mató el propio Horrocrux que había dejado en Harry sin darse cuanta la primer vez que quiso matarlo. Entonces cuando mató el horrocrux de Harry, este y sus amigos ya había destruído los otros y sólo quedaba la bicha Nagini, pero Neville la mató con la espada de Griffindor, así que Voldemort ya no tenía ninguna oportunidad de seguir viviendo, por lo tanto cuando le tiró a Harry el Avada Kedrabra [:B], Harry le hizo e'peliermu y los hechizos chocaron y el Voldy rebotó y le llegó a el mismo y se mató. Ohhh si.
Por otro lado estaban las Reliquias de la muerte, o sea así se llama el libro, y era una piedra capaz de resucitar muertos, la varita de Saúco o la letal o del destino, y la capa, la que mágicamente, había pasado de generación en generación hasta llegar Harry ¬¬. La varita era de Snape, porque él habia "matado" a Dumbledore, lo que en el fondo estaba planeado, así que voldemort mató a snape pa puro quitarle la vara y ser el dueño "legal", el poderoso, así que cuando harry mató a voldemort la vara quedaba para él, y dumbledore le había regalado la piedra, tonces como tenía las tres reliquias se convertía automáticamente en el "Señor de la Muerte", pero obviamente, el corazón de awela no las quiso porque no quería hacer ningún mal y, textualmente, en palabras de Harry: Esa varita genera más problemas que beneficios, y sinceramente...ya he cubierto el cupo de problemas que tenía asigando en la vida.
Si, así termina, esa es la última frase, antes del epílogo, y lo encontré igual de cursi que: no iré a casa, estoy en ella. O sea!! con toda esa pelea y cosas por el estilo, el final no estaba siendo tan mula, pero después de todo, los tres chicos tenían que ir a hablar con el retrato del director y terminar con una frase como esa. Pero eso no es todo señores, no!!
Luego viene el epílogo, Diecinueve años después, cuando Harry se casa con Ginny y tienen tres hijos, James, Albus y Lily...es que no podí ponerle esos nombres!!!! y Ron se casa con Hermione y tienen dos hijos.
Harry invita a vivir con él a su ahijado Teddy [hijo de Lupin y Tonks], en la estación se encuentran con Draco que también iba con su esposa y llevaba a su hijo Scorpius y los saluda con la vista...
Y los demás, los "buenos", todos felices y contentos para siempre...
Lo que más me cargó de la escritura propiamente tal, es tanta pregunta innecesaria que hace la Rowling, si eso cualquiera se lo puede preguntar por si solo y le daría más misterio a la cosa, pero eran muchas preguntas que me reventaban, onda: ¿qué habrán querido decirle? ¿acaso le dijeron algo que no entendió? ¿cuál sería su destino? ¿debía descubir todo por si solo? ¿Dumbledore le habrá dicho todo, o hábría algo más? eso me carga ¬¬
También creo que para un final de este tipo, no era necesario escribir siete libro, pefectamente podría haberlo hecho con tres, porque a las finales algunos terminaron siendo como de reyeno. Creo que bastaba con el uno como presentación, el cuatro por los hecho y el siete para un final, para un final que terminó en una pelea con Voldemort tal como lo hizo en el cuarto y el quinto.
Eso si, lo bueno, es que se aclaró eso de la "guerra" que decían los centauros en el primer libro, se aclaró porqué Voldemor tiene ojos de serpiente [no así toda la cara], se aclaró también porqué Dumbledore conocía a Petunia, pero lo que no caché, no sé si soy demasiado lenta y fue una cosa mía, o lo leí y no me acuerdo, es porqué Voldemort quiso matar a Harry desde un principio.
Otras cosas que no se aclararon, o no se ME aclararon [porque a lo mejor eran puro rollos míos], es que Siriuis yo pensé que no había muerto realmente, porque en ese velo se escuchaban voces, pero bueno, se murió y se murió no más; porqué los Weasley eran traidores a la sangre; si los Weasley tenían tantos hijos y vivían en La Madriguera, pensé que alguno podía tener relación con algún conejo, ser animago o tener un encanto o algo así, en el muno Mágico se espera cualquier cosa; cuando Pettigrew escapó hecho rata y llegó a la familia de los Weasley, llegó allá porque como el tío Arthur trabajaba en el ministerio, ahí, como Scabbers, tendría información sobre todo lo que pasaba y acerca del Voldy si es que volvía a aparecer, pero por qué llegó justo a los Weasley y no a otra familia de magos que alguno trabajara en el ministerio?.
Igual no me arrepiento para nada de haberlos leidos todos, pero no sé, no me siente bacan pa poder decir: soy seka! los he leído todos, porque no me nace porque creo que no son grandes cosas, de hecho me he sentido loser al decir: leo Harry Potter, cosa que no se sentiría si los libros y la historia fueran realmente buenas, dignas de pasar a ser una "clásico", pero deso está lejos. O sea igual yo cacho que permanecerá en la historia porque es famoso el libro, las películas y hay millones de fanáticos...más que nada permanecerá porque vende bien, pero no por calidad.
Y eso "mágico" que pasó cuando empecé a leerlo, fue que, cuando Harry se fue de la casa de los dursley y se despidieron y bla bla bla, sentí como que yo me iba yendo también, o sea nunca me identifiqué con Harry, pero era costumbre empezar siempre en esa maldita casa. Es como que yo me fuera de mi casa ahora que llevo dieciséis años en ella. porque estoy en ella. jajaja.